Estos días en que los niños y niñas no asisten a la escuela con motivo de la crisis sanitaria derivada por COVID-19, nos encontramos en un momento de renuncias, pero creemos que también podemos aprovechar para convertirlo en un momento de oportunidades y aprendizajes. Desde el programa LECXIT lanzamos la campaña #EnsQuedemLlegint y queremos compartir con toda la comunidad educativa actividades, estrategias e ideas para promover el hábito lector de los niños.
Aunque las escuelas están haciendo un gran esfuerzo para generar e implementar iniciativas de aprendizaje competencial y seguimiento del alumnado, los expertos nos indican que un periodo largo sin asistir a la escuela agrava las desigualdades educativas del alumnado y las sus familias.
La lectura es una competencia clave para el éxito educativo y desde el LECXIT nos proponemos hacer que los niños lo vivan a partir de experiencias positivas y motivadoras que hagan de la lectura un espacio de disfrute.
Es por ello que os animamos a compartir con otras familias qué actividades de promoción de la lectura que está haciendo en casa.
¿Qué te proponemos? Difunde por las redes sociales las actividades de lectura que está haciendo en casa. Y cómo hacerlo?
- Haz un video o una foto explicando lo haga desde casa para continuar impulsando el hábito lector de sus hijos e hijas, y por supuesto lo mejor es que sean ellos mismos los protagonistas! Si haces un vídeo debe ser breve y duró menos de 1 minuto.
- Cuelga la propuesta a tu cuenta de Twitter, Instagram o Facebook. Te invitamos a que uses todas aquellas que tengas para poder llegar a más personas.
- Y etiqueta al @lecxit con el hashtag #EnsQuedemLlegint que podamos compartir las propuestas con toda la comunidad LECXIT.
Si eres un espacio LECXIT puede animar a todos los agentes implicados en el proyecto (voluntariado, niños, familias, maestros, bibliotecarios o técnicos de ayuntamiento) a que se sumen a la campaña y compartan su actividad.
Te animas? Llenamos la red de actividades para potenciar el hábito lector y el gusto por la lectura?
Muchas gracias por seguir impulsando la lectura juntas!